El diputado Alejandro Bernales (Partido Liberal) destacó el apoyo unánime que recibió al interior de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, el proyecto de ley que faculta a los jueces de familia a retener los dineros de los fondos de pensión, de quienes adeudan pensiones de alimentos, aunque los alimentantes no los soliciten en forma voluntaria.
La iniciativa, cuyos autores son precisamente el diputado Alejandro Bernales, junto al diputado Vlado Mirosevic, ambos del Partido Liberal, permitirá que miles de niños, niñas y adolescentes, vean cubiertas, en parte, sus necesidades básicas.
La idea de legislar sobre el proyecto de ley “papitos corazón”, como se conoce popularmente a la iniciativa, fue aprobada en forma unánime, por 12 votos a favor y ninguno en contra; por lo que ahora continuará su tramitación.
Al respecto, el diputado Bernales destacó que “lo que se busca es que a través de un juez o jueza de familia se obligue a estos famosos papitos corazón a pagar las pensiones alimenticias que adeudan muchos de niños”.
Bernales recordó que, en el primer retiro, muchos deudores, “decidieron no sacar estos fondos para no pagar estas deudas alimenticias que tienen. Hoy se va a comenzar a avanzar en el Congreso, además apoyado unánimemente por la Comisión de Constitución, para que se haga justicia con esos niños, niñas y adolescentes”.
Bernales recordó que un total de 87 mil deudores a nivel nacional, no ha retirado su 10 por ciento de AFP, pese a tener causas judiciales en las que mantienen deudas de alimentos, muchos de ellos, precisamente para evitar que les sean retenidos por la justicia.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó además la idea de legislar otros dos proyectos de ley. El primero destinado a retirar otro 10% de los fondos de AFP y, el segundo, que autoriza el retiro de quienes tienen rentas vitalicias.