
- Los establecimientos recibieron equipos electrónicos e implementos deportivos de acuerdo con sus requerimientos.
Con el comienzo del año escolar, Saesa reanuda el programa Escuela con Energía, que tiene como meta fortalecer la relación con las comunidades educativas y apoyar el crecimiento de los estudiantes.
Luis Fuentes, jefe de servicio al cliente de Saesa destacó que “para Grupo Saesa es motivo de gran orgullo partir el año escolar junto a los niños. Y es así como nuestro programa Escuela con Energía, que es parte de un mix de beneficios que nosotros integralmente llevamos a las distintas comunidades; iniciamos el año en marzo con este regalo, con esta donación por parte de Grupo Saesa para mejorar y beneficiar la calidad de la educación, fundamentalmente de los sectores rurales”.
En esta oportunidad, los ejecutivos de la empresa eléctrica visitaron las escuelas de Riachuelo, en la comuna de Río Negro y el Colegio Crecer, de la comuna de Purranque. En el primer establecimiento se hizo entrega de implementación deportiva, lo que incluyó balones de volleyball, fútbol, cuerdas de entrenamiento, colchonetas y una mesa de ping pong, lo que permitirá reforzar el área deportiva del establecimiento.
En el Colegio Crecer en tanto, fueron los propios estudiantes, quienes a través del centro de alumnos solicitaron un parlante karaoke con bluetooth y un Smart TV de 55 pulgadas, lo que permitirá, según palabras de su directora, hacer lo recreos más dinámicos y entretenidos.
“Para nosotros es una tremenda ayuda. Los niños pedían como una necesidad o ellos lo evidenciaban como una necesidad el tener recreos más entretenidos, que se les coloque música para que ellos puedan bailar, acá son bastante dinámicos en eso, les gusta mucho, les llama la atención así que obviamente esta ayuda es super importante para el establecimiento para obviamente hacer los recreos más entretenidos que era lo que ellos nos solicitaban” puntualizó Madeline Aguayo, directora del Colegio Crecer, de Purranque.
Por su parte, Leyla Acle, directora de la escuela de Riachuelo, de la comuna de Río Negro señaló que es “muy bienvenida la implementación deportiva por supuesto para nuestro establecimiento, sin duda para fortalecer la actividad física que hoy día es muy necesaria. Quien lo va a disfrutar principalmente serán nuestros estudiantes, nuestros niños, nuestros adolescentes que hoy día obviamente requieren y se están brindando los espacios para la actividad física internamente acá”.
Autoridades destacan labor de la compañía
Las autoridades comunales también mostraron su apoyo a esta iniciativa, ya que consideran que es un estímulo que motiva a los estudiantes a comenzar el año escolar con entusiasmo y energía.
Así lo manifestó la alcaldesa de Purranque, Alicia Villar destacando que “es muy importan-te que las empresas, sean del grupo que sean se vinculen con la sociedad y en este caso con la parte educativa, para nosotros es muy importante porque desde ahí salen obviamente, nuestros futuros profesionales y que vengan bien preparados desde las escuelas municipales para nosotros es super importante”.
Sebastián Cruzat, alcalde de la comuna de Río Negro en tanto, agregó que “siempre los recursos son limitados en torno a poder gestionar la compra de artículos deportivos, tomando en cuenta no solamente un factor económico, sino que también el sistema por el cual hoy día debemos realizar la adquisición de este tipo de implementos muchas veces administrativamente es engorroso, complejo y en algunas oportunidades se demora también bastante tiempo. Hoy día vemos que a través de la empresa Saesa, de manera inmediata se ha adquirido este material deportivo, que sin duda alguna va a ser muy útil para todos nuestros estudiantes”.
Es necesario mencionar que desde su inicio, el programa Escuela con Energía ha logrado un impacto positivo en la educación de más de 23.000 estudiantes en 553 escuelas de todo Chile, desde la región de Ñuble hasta Coyhaique.
Desde la compañía indicaron que, para obtener mayor información sobre estas y otras iniciativas, los vecinos y vecinas pueden informarse a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.