Comparta nuestras noticias

El invierno representa la temporada más compleja para la continuidad de suministro eléctrico, especialmente en el sur del país. Debido a los contantes desafíos que la situación climática presenta al sistema eléctrico, como ráfagas de viento, lluvias y nieve, Saesa presentó su plan de emergencia para esta época, cuyo principal objetivo es entregar una rápida atención a los clientes ante posibles cortes de suministro.

Este plan de invierno contempla el fortalecimiento y digitalización de las redes; el mantenimiento preventivo de las zonas más vulnerables a interrupciones; el refuerzo en la atención de canales de contacto presencial y virtual con un despliegue técnico y humano adicional; y la reorganización interna de los equipos, disponiendo de recursos extras para las situaciones de contingencia y dedicando todos sus esfuerzos a restituir el suministro que pudiera verse afectado.

En este contexto, Daniel Almonacid, Gerente zonal de Saesa, señaló que desde el año 2018 a la fecha se ha desarrollado un plan de digitalización del sistema eléctrico, el cual consiste en la instalación de equipos de maniobra a distancia en las redes de distribución. “Este permite seccionar las zonas afectadas por un corte de energía, transferir las cargas (consumos) y restituir el suministro a un porcentaje mayoritario de clientes en breves minutos”, explicó el ejecutivo.

Almonacid destacó además cómo la empresa ha reforzado la red a través del mantenimiento preventivo de las zonas con mayor presencia arbórea, ya que es la caída de ramas y árboles sobre la red la principal amenaza a la continuidad del servicio. “Nuestro plan de control de vegetación se encuentra en pleno desarrollo y ha permitido mejorar nuestros indicadores de calidad de servicio y disminuido notablemente la cantidad de interrupciones durante esta temporada”, agregó.

Además, como parte del Plan de Invierno que lleva adelante la distribuidora, se ha reforzado el personal de terreno disponible para atender el incremento de requerimientos que ocasiona esta temporada. A su vez, la empresa cuenta con sistemas de respaldo de generación que permiten reponer el servicio en
corto tiempo en las comunas de San Juan de la Costa y Lago Ranco.

ALERTA CLIMATICA

Desde Saesa informaron que, ante una alerta climática emitida desde la autoridad, la distribuidora pone en acción su Plan de Continuidad Operacional, que significa reorganizar la compañía con roles específicos y tareas preasignadas para enfrentar la situación de aumento exponencial de cortes de energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/noticiar/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/noticiar/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675