La Región de Los Lagos cuenta con un importante patrimonio de puentes viales el cual requiere de conservación y mantenimiento durante su vida útil. Muchas de estas estructuras fueron concebidas bajo estándares existentes antes de los años 70, para vehículos muy distintos a los que hoy circulan y en consecuencia deben ser permanentemente observadas y conservadas, o bien reemplazadas.
En nuestra región, la Dirección de Vialidad cuenta en su catastro con 1.104 puentes, de los cuales 368 se ubican en la Provincia de Osorno; 334 en la de Llanquihue; 147 en la de Chiloé y 255 en la de Palena. En cuanto a su materialidad, 485 puentes son de madera, 285 de acero, 318 de hormigón y 16 son puentes mecanos.
Aun así, en los últimos años, muchas de estas infraestructuras, en particular las de madera, se han visto dañadas e incluso destruidas, debido a que ya han cumplido su vida útil y al alto tonelaje de los vehículos que pasan sobre ellas, causando con ello problemas para la comunidad asociados a cambios de ruta, mayores tiempos de traslados, mayores costos de transporte, problemas de accesibilidad; pérdida económica fiscal ligada a la destrucción del puente; pérdida económica ligada a la destrucción de la maquinaria y camiones; y mayores costos de transporte asociado a actividades económicas y uso de rutas alternativas.
Por lo anterior, la Dirección Regional de Vialidad implementó un Programa Plurianual, 2018-2022 de reposición de puentes menores de 30 mts o menos (madera o mixtos), lo que en su concepción totalizó una inversión de M$ 35.801.885 y 1.183 mts de puentes.