Comparta nuestras noticias

Osorno sigue siendo la ciudad del país que presente el mayor déficit hídrico con un 71,9% por ciento según datos actualizados por la dirección regional de meteorología.

Pese a la fuerte caída de agua  de la jornada de este domingo y lunes y las lluvias que se esperan para el viernes estas no serán suficientes para reducir en algo la sequía que vive la zona según comentó el experto en meteorología del centro meteorológico el Tepual de Puerto Montt

Indico que las lluvias que serán con más intensidad este lunes y martes se prolongarán hasta el viernes, esperándose para el sábado y domingo, nublado con escasas  probabilidades de precipitaciones

Dentro de la zona sur del país, es la ciudad de Osorno la que presente los registros más preocupantes con un 71,9 por ciento de déficit hídrico recordando que hasta el momento, en lo que va del año sólo ha llovido 63,2 milímetros y un año normal se reportan 225 milímetros

Las  precipitaciones se irán desplazando hacia el norte hasta llegar a la región del bio bio e incluso alcanzar el fin de semana, posiblemente, la región metropolitanita

 

 

 

Osorno sigue siendo la ciudad del país que presente el mayor déficit hídrico con un 71,9% por ciento según datos actualizados por la dirección regional de meteorología.

Pese a la fuerte caída de agua  de la jornada de este domingo y lunes y las lluvias que se esperan para el viernes estas no serán suficientes para reducir en algo la sequía que vive la zona según comentó el experto en meteorología del centro meteorológico el Tepual de Puerto Montt

CRISTIAN SANDOVAL

METEORÓLOGO DGAC

Indico que las lluvias que serán con más intensidad este lunes y martes se prolongarán hasta el viernes, esperándose para el sábado y domingo, nublado con escasas  probabilidades de precipitaciones

CRISTIAN SANDOVAL

METEORÓLOGO DGAC

Dentro de la zona sur del país, es la ciudad de Osorno la que presente los registros más preocupantes con un 71,9 por ciento de déficit hídrico recordando que hasta el momento, en lo que va del año sólo ha llovido 63,2 milímetros y un año normal se reportan 225 milímetros

CRISTIAN SANDOVAL

METEORÓLOGO DGAC

Las  precipitaciones se irán desplazando hacia el norte hasta llegar a la región del bio bio e incluso alcanzar el fin de semana, posiblemente, la región metropolitanita

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/noticiar/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/noticiar/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675