Comparta nuestras noticias

En su visita a la provincia de Palena, el Secretario Regional Ministerial recorrió las dependencias concesionadas a la fundación cultural, viendo en terreno como se ha conservado parte del patrimonio geológico de nuestro país.

El Museo de Sitio de Chaitén fue inaugurado en enero de este año y se emplaza en una manzana que fue preservada por el Ministerio de Bienes Nacionales y concesionada a Fundación Procultura en el año 2016.

En este contexto y a 13 años de la erupción del volcán que cambiaría las vidas de más de 5 mil personas que habitaban hasta ese entonces la comuna, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, visitó las dependencias del Museo, viendo en terreno los espacios destinados a conversar el patrimonio geológico de Chile.

“Estamos visitando las dependencias de este museo, único en nuestro país. Vemos que es un lugar de primer nivel y nos enorgullece como Ministerio ser parte de esta obra. Recorrimos todo el museo, y sostenemos nuestro compromiso para conservar y difundir la memoria de un evento que marcó la vida de miles de personas, y que cambio la geografía del lugar para siempre”, indicó el seremi de Bienes Nacionales.

En la oportunidad la autoridad regional entregó a la directora del Museo de Sitio de Chaitén, Katherine Barría, un certificado que le permitirá a la Fundación Pro Cultura postular al fondo de Infraestructura Cultural pública y/o privada del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el proyecto ¨ Museo de Sitio de Chaitén, etapa 2 ¨.

“El museo tiene un foco puesto no solamente en la memoria, sino también en el interés científico y educativo que despierta Chaitén. Resguarda la memoria del chaitenino y la resiliencia de la tragedia.”, sostuvo la directora del Museo; quien agregó además que “el certificado que nos entregó el seremi nos servirá para postular a proyectos para la conservación y restauración de las casas que se están deteriorando”.

Para ver más detalles del Museo en www.procultura.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/noticiar/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/noticiar/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675